Plan de Estudios
Contenidos de las Materias
Estrategia de Management
Las acciones y destrezas del Management de negocios que debe conocer y manejar el emprendedor.
El Management aplicado a la toma de decisiones. Las acciones en base a las condiciones concretas de la organización. El mejoramiento continuo. La optimización de la práctica: la excelencia.
El Management aplicado en los procesos de gerencia, planificación y conducción de los esfuerzos organizacionales, responde a la mejora de la relación entre la organización y su entorno, orientándose, de manera pertinente, a la meta de resolver la contradicción existente entre una situación externa y la capacidad de adaptarse a ella y, eventualmente, a la capacidad de cambiarla en aras de un crecimiento gradual y continuo.
El Management permite tomar decisiones en favor de la organización, con una plena correspondencia entre la responsabilidad y autoridad.
Negociación y Resolución de Conflictos
El desarrollo de este módulo despeja dudas y esboza respuestas acerca del modo que deben enfrentarse las situaciones conflictivas generadas en el ámbito laboral de la organización moderna. A través de técnicas sencillas –pero contundentes- se logrará identificar qué desea cada actor involucrado en el conflicto y cuáles son las formas de lograr que sus intereses sean satisfechos. La perspectiva de negociación aplicada se orienta hacia un resultado en el que ambas partes ganan, sin renunciar a sus aspiraciones originales.
Contabilidad y Finanzas
El sistema de Información como un instrumento básico para la gestión de las organizaciones. Obtención de datos de origen interno y externo y su transformación en información útil para la toma de decisiones. Estructura Patrimonial de una Empresa. Composición. Documentos comerciales que se utilizan en la Administración de una Empresa. Método de registración Contable. Ética sobre la practica administrativa-contable. Funcionamiento del Sistema Bancario argentino y su relación con las empresas.
Coaching y Liderazgo
Interacción, retroalimentación, información. Liderazgo y comunicación. Tipología de líderes. El lenguaje como dominio consensual. Los actos lingüísticos, los juicios. El arte de escuchar. Acción directa y reflexiva. Acción contingente y recurrente. La conversación. Emociones y estados de ánimo. Autoestima. El lenguaje del poder.
Legislación Legal e Impositiva
Principales impuestos. Áreas de competencia: nacional, provincial y municipal. Organismos recaudadores y fiscalizadores. Impuestos nacionales: IVA, Ganancias, Monotributo. Impuestos provinciales: Ingresos Brutos, Sellos. Contribuciones municipales: Comercio e Industria, Derechos Varios.
Oratoria
El objetivo es generar herramientas que le permitan al orador manejar situaciones de confrontación de ideas, devoluciones, influir y crear confianza en el cara a cara, y pulir su lenguaje verbal y no verbal a un nivel superior al alcanzado en el nivel inicial. Oratoria en público y en privado. Rapport y comunicación eficaz con Programación Neurolingüística. Implementar el humor en las presentaciones Orales. Manejo de Objeciones, quejas y reclamos. Críticas y devoluciones. Comunicación Verbal y no Verbal. Argumentación y Debate. Organización de las ideas. Improvisación y creatividad. El posicionamiento emocional. La generación de contexto. Escucha Activa.
Un entrenamiento poderoso basado en aportes de la Oratoria Moderna, el Liderazgo Personal, la Programación Neurolingüística, la Inteligencia Emocional, la Filosofía del lenguaje y el Coaching Ontológico. En una dinámica de trabajo en equipo entre el entrenador y los participantes. Donde habrá juegos de roles, dramatizaciones, visualizaciones, compartida de vivencias y ejercicios prácticos.
Pensamiento Creativo
A través del cursado de este módulo el alumno logrará desarrollar la creatividad como un hábito para la realización de cada emprendimiento relacionado con el manejo de los Recursos Humanos en la organización. La puesta en práctica de una “Imaginación Creativa”. Es decir, cómo generar nuevos enfoques e imaginar múltiples alternativas ante una oportunidad o un problema. Abandonar un punto de vista único para pensar y reflexionar sobre cualquier tema, incluso incorporando aspectos que parecen ajenos al mismo.
Matemática
Herramientas de Matemática Financiera para los cálculos relacionados con la contabilidad de una empresa, la determinación de impuestos la liquidación de haberes, como así también el cálculo de intereses en la toma de prestamos. Margen de utilidad bruta. Interés. Interés simple, Descuento simple. Concepto de capital, monto, tasas de interés. Forma de cálculo y aplicaciones prácticas. Descuento simple anual: conceptos y aplicaciones prácticas.
Community Manager
Formación para realizar actividades en las redes sociales, sus aplicaciones, posibilidades y manejo, para su óptimo provecho empresarial. " Aprender a definir una estrategia a seguir para llevar a cabo eficazmente una campaña en redes sociales, conociendo las herramientas, técnicas y métricas más importantes del Community Manager. ¿Qué es y qué no es un Community Manager? Funciones del Community Manager. Cómo ser un Community Manager. Actitudes y aptitudes del Community Manager. Relaciones públicas online. Técnicas y herramientas. Email marketing. Plataformas de creación de sitios web. Crea tu propia página web en pasos muy simples.
Crear y gestionar una comunidad virtual. ¿Cómo trabajar con los trolls? El público objetivo: target. Comunidades versus redes sociales. Los clientes en las redes sociales. Facebook. Twitter, Google + Blogs. Microblogs, los sucesores. Linkeding. You tube. Podcast y videos online. Medir y monitorizar. Google Analytics, Google Insights, Google Alerts