Plan de Estudios
Contenidos de las Materias
Community Manager
Formación para realizar actividades en las redes sociales, sus aplicaciones, posibilidades y manejo, para su óptimo provecho empresarial. Aprender a definir una estrategia a seguir para llevar a cabo eficazmente una campaña en redes sociales, conociendo las herramientas, técnicas y métricas más importantes del Community Manager. ¿Qué es y qué no es un Community Manager? Funciones del Community Manager. Cómo ser un Community Manager. Actitudes y aptitudes del Community Manager. Relaciones públicas online. Técnicas y herramientas. Email marketing. Plataformas de creación de sitios web. Crea tu propia página web en pasos muy simples. Crear y gestionar una comunidad virtual. ¿Cómo trabajar con los trolls? El público objetivo: target. Comunidades versus redes sociales. Los clientes en las redes sociales. Facebook. Twitter, Google + Blogs. Microblogs, los sucesores. Linkeding. You tube. Podcast y videos online. Medir y monitorizar. Google Analytics, Google Insights, Google Alerts
Marketing
La relación Empresa-Mercado, su interacción con el medio y los distintos mercados. Identificar los segmentos de un mercado y las distintas estrategias de mercadotecnia. Introducción al Marketing. Definición. Perspectivas. Objetivos. Ámbitos de aplicación. La mezcla del marketing. Producto. Precio. Plaza. Promoción. Marketing y Empresa. Planificación estratégica. Organización del marketing en la empresa. Relación empresa-mercado. El sistema comercial. Mercado. Competencia y demanda. Mercado Meta. Segmentación de mercado. Segmentación de mercado. Diferenciación. Valor agregado.
Coaching y Liderazgo
Interacción, retroalimentación, información. Liderazgo y comunicación. Tipología de líderes. El lenguaje como dominio consensual. Los actos lingüísticos, los juicios. El arte de escuchar. Acción directa y reflexiva. Acción contingente y recurrente. La conversación. Emociones y estados de ánimo. Autoestima. El lenguaje del poder.
Ceremonial y Protocolo Oficial, Empresarial y Social
Relación de Ceremonial con OE. Conceptos del Ceremonial y P. Conceptos vinculados. Evolución. Principios. Función de Dirección de CyP. Eventos y ceremonias– Conceptos – Organización y Planificación. Comienzo del brief de una colación. Símbolos y Orden de Precedencia. Mesas. Modelos – Comidas. Tipos de mesa. Tipos de comidas. Servicios. Distribución básica de los elementos. Ceremonial escrito. Definiciones. Esquelas, confirmación de asistencia, escenario o puesta en escena.
Planificación de recursos financieros
El módulo de Planificación de Recursos Financieros faculta al cursante con las habilidades del manejo y administración del dinero que podrá usar en beneficio a su propia actividad como consultor o bien en la organización en las que desempeñe sus tareas. La planificación de los recursos financieros permite al cursante esbozar una planificación monetaria aplicable a la realidad concreta y que posibilita el crecimiento económico y una mejor gestión de los recursos monetarios.
Management
El Management aplicado en los procesos de gerencia, planificación y conducción de los esfuerzos organizacionales, responde la mejora de la relación entre la organización y su entorno, orientándose, de manera pertinente, a la meta de resolver la contradicción existente entre una situación externa y la capacidad de adaptarse a ella, y eventualmente la capacidad de cambiarla en aras de un crecimiento gradual y continuo. El Management permite tomar decisiones en favor de la organización, con una plena correspondencia entre la responsabilidad y autoridad.
Oratoria
El objetivo es generar herramientas que le permitan al orador manejar situaciones de confrontación de ideas, devoluciones, influir y crear confianza en el cara a cara, y pulir su lenguaje verbal y no verbal. Oratoria en público y en privado. Rapport y comunicación eficaz con Programación Neurolingüística. Implementar el humor en las presentaciones Orales. Manejo de Objeciones, quejas y reclamos. Críticas y devoluciones. Comunicación Verbal y no Verbal. Argumentación y Debate. Organización de las ideas. Improvisación y creatividad. El posicionamiento emocional. La generación de contexto. Escucha Activa. Un entrenamiento poderoso basado en aportes de la Oratoria Moderna, el Liderazgo Personal, la Programación Neurolingüística, la Inteligencia Emocional, la Filosofía del lenguaje y el Coaching Ontológico. En una dinámica de trabajo en equipo entre el entrenador y los participantes. Donde habrá juegos de roles, dramatizaciones, visualizaciones, compartida de vivencias y ejercicios prácticos.
Pensamiento Creativo
A través del cursado de este módulo el alumno logrará desarrollar la creatividad como un hábito para la realización de cada emprendimiento relacionado con el manejo de los Recursos Humanos en la organización. La puesta en práctica de una “Imaginación Creativa”. Es decir, cómo generar nuevos enfoques e imaginar múltiples alternativas ante una oportunidad o un problema. Abandonar un punto de vista único para pensar y reflexionar sobre cualquier tema, incluso incorporando aspectos que parecen ajenos al mismo.
Manejo del Tiempo
El desarrollo de este módulo forma al cursante en el ABC de la administración del tiempo y en las prácticas de planificación y organización de los Recursos Humanos dentro de la organización. Los conceptos adquiridos dentro de este módulo capacitan al cursante para ejercer prácticas de programación estratégica en lo que compete a los diferentes usos de agendas de actividades y usos horarios para el personal y la empresa. Un adecuado manejo del tiempo posibilitará al cursante el establecimiento y cumplimento de metas a corto, mediano y largo plazo.
Comunicación Empresarial
La comunicación interna de la empresa. Niveles jerárquicos. Estructura. Funciones. Planificación de los recursos técnicos administrativos. La visión profesional. Funciones específicas y con planificación de comunicación institucional.
Aranceles y Becas

Pago Total con Tarjeta $ 5.770
(Pago con tarjeta de crédito hasta en 6 cuotas sin interés de $ 961 por mes / Para realizar esta forma de pago comunicarse al 351- 339 22 80 )
Pago Total Transferencia Bancaria $ 4.590
(Al completar el formulario de inscripción recibirás por e-mail los datos para la transferencia)
Pago Mercado Pago $ 5.196 en 1(UNA) cuota
Formas de Pago
Transferencia Bancaria / Tarjeta de Crédito telefónica (Visa, Naranja, MasterCard y Cordobesa) Débito / Mercadopago, Rapipago, Pago fácil / consultar por mas promociones!!
Horarios

Tras 28 años capacitando alumnos, el Instituto sabe que la principal demanda de la gente que estudia a distancia, es la flexibilidad de horarios, y la posibilidad de poder entrar a la plataforma educativa en cualquier hora y día de la semana. Además contamos con profesores de alta calidad, que oficiarán de tutores, brindando a nuestro alumnado la posibilidad de interactuar con el Docente, quien es el encargado de desarrollar el programa de estudio y todas las metodologías preparadas para una capacitación exitosa.